Y sí, esto puede afectar tu PlayStation

Un pequeño apocalipsis cibernético está a punto de tener lugar alrededor del mundo: el próximo jueves 30 de septiembre, en la forma más evidente y cínica de presumir la obsolescencia programada, millones de dispositivos con acceso a Internet perderán la posibilidad de conectarse a la red, por la sencilla razón de no estar actualizados.
Consolas de videojuegos, teléfonos celulares, computadoras con sistemas operativos de Mac y Microsoft, televisiones inteligentes… toda clase de aparatos electrónicos abandonarán la red porque durante un proceso masivo de validación, estos aparatos dejarán de estar vigentes para las reglas de seguridad de Internet.
Cuando uno de tus dispositivos entra a un sitio web, no es un proceso tan directo como la entrada de una tarjeta USB (la cual tampoco es precisamente sencilla): cada aparato electrónico debe pasar múltiples filtros para garantizar que la conexión sea segura. Y uno de los últimos filtros de este proceso son los certificados raíz.
También llamados certificados Root, éstos se encargan de identificar la autoridad de la raíz de una señal. Muy importantes y, por ello también, muy duraderos. O más o menos. Uno de estos certificados tiene una vida útil estimada de entre 20 y 25 años. El problema con algo que tecnológicamente dura tanto es que lo damos por hecho, y no, amigos: nada es para siempre.
Eso lo demuestran los primeros certificados de la empresa Let’s Encrypt, los cuales fueron creados hace dos décadas y están próximos a caducar. Y con ello, todos los aparatos con el certificado IdentTrust DST Root CA X3 ya no podrán validar su conexión a Internet y, por lo tanto, dejarán de conectarse.
¿Qué dispositivos dejarán de conectarse a Internet?
Todo lo anterior se resume en malas noticias para aquellos que aún lograban sacarle jugo a algunos de sus dispositivos retro. Si éstos no han recibido la actualización adecuada, entonces no podrán conectarse.
- Computadoras Mac con la versión macOS 10.12.0 o anterior.
- Dispositivos iPhone y iPad con iOS 9 o anterior.
- PlayStation 3 con versión de Firmware 5.00 o anterior.
- Computadoras con Windowx XP Service Pack 2 o anterior.
- Smartphones Android 2.3.6 Gingerbread Inclusive o anteriores.
Y aunque estos dispositivos puedan sonar, en sí, obsoletos, se estima que un 30% de los equipos que actualmente están activos en el mundo dejarán de funcionar al final de la próxima semana. Algunos de los programadores de estos equipos ya están publicando actualizaciones, por lo que si tienes alguno de estos dispositivos, puedes consultar en sus sitios oficiales. Pero deberás hacerlo ya, pues si esperas al día de la desconexión, obviamente ya no habrá forma en que tu equipo pueda acceder al parche
More Stories
Irina Baeva revela el motivo por el que no se ha casado con Gabriel Soto
Sean Combs enfrenta nueva demanda en su contra, ahora por abuso grupal de una menor
Actor de “Mi pobre angelito” pide donaciones para financiar la extirpación del tumor que tiene en la boca