
C. N. D.
Por Arturo Marvill
Bueno no cabe duda que Gianni Infantino está decidido a ser la revolución histórica del futbol mundial a través de FIFA. No le importa si el futbolista tiene sobre demanda de actividad física que lo convierte en lesionado potencial a corto plazo, o que las federaciones de cada país se tengan que hacer trizas para modificar sus calendarios y las federaciones continentales deban también modificar sus ya de por sí saturados calendarios entre clubes y naciones.
Primero fue el chistecito de clasificar a 48 países en cada mundial, convirtiendo a partir del siguiente ciclo las eliminatorias en una verdadera pachanga. Seguramente veremos en el mundial del 2026 a varias selecciones debutantes, que incluso nunca se veían en un mundial ni por sus propios aficionados. Bueno y ahora…… taraaaaaán!!, la copa del mundo cada dos años.
El principal argumento de la FIFA es la mejor distribución de dinero entre las naciones y aquellas confederaciones menos pudientes (África y Asia por ejemplo) ya que una clasificación frecuente puede aumentar las ganancias económicas. Esa es la razón por lo que en esos continentes ven con muy buenos ojos esta modificación….. pero los demás no.
Y no es resistencia al cambio por parte de un servidor, la neta a mi me vale, que lo hagan cada seis meses si se les pega la gana. Y es que las nuevas generaciones también han mostrado simpatía por esta propuesta. Total, así no habría tan largas esperas para ver a las selecciones nacionales competir en torneos oficiales. Como beneficio, tal vez sería el fin de tanto partido “molero”. Suena bien todo eso pero…… volvemos a lo del principio, ¿es bueno para todos?.
Viendo lo que tenemos en la actualidad, habría que pensar de entrada en la carrera del futbolista, ya de por sí corta. No es agradable pensar que un jugador de apenas 35 años es considerado un abuelo, ya nadie lo voltea a ver, así tenga un glorioso pasado. Tendría que apellidarse Messi o Ronaldo para todavía seguir llamando la atención. Con toda esta sobre demanda de partidos, por obvias y naturales razones, la trayectoria del futbolista sería mas corta, pues la exposición a lesiones sería mucho más alta.
Luego están los fantásticos torneos que nos tienen pegados a las pantallas, aunque no juegue nuestra selección: la Eurocopa y la América, y hasta la Copa Oro. Los torneos de clubes mas competitivos del planeta como la Champions europea o la Libertadores de nuestro continente y otros torneos más que hacen destacar a las grandes luminarias del futbol mundial, aparte de la copa del mundo por supuesto. Que pasaría con todo esto?. Obvio no desaparecerían, pero tendrían que sufrir brutales cambios que irían en detrimento de la calidad futbolística.
Imaginen nuestra liga todo el circo que tendría que hacer para adaptarse a todo esto, nuestro criticadísimo futbol (por nosotros mismos por supuesto) donde habría que voltear la casa al revés para buscar estar a la altura del futbol mundial con todas estas modificaciones.
O nos queda entonces ser como siempre unos mal pensados?. Que los directivos de FIFA lo único que buscan es muchos más ingresos para seguir así teniendo a su disponibilidad cantidades inimaginables de euros y dólares?. Recordemos que FIFA es el organismo autónomo más pudiente del mundo, pues ni la ONU ni nadie maneja cantidades tan exorbitantes como ellos.
Por lo pronto ya existe la amenaza de boicot en Europa y América a este intento de modificación. ¿Nos podemos imaginar mundiales sin Brasil, Argentina, Alemania, Francia, Inglaterra, España, etc?.
Creo que FIFA tiene que pensar no una ni dos, muchas veces en llevar a cabo este movimiento, si no se quiere exponer a la creación de otra asociación mundial de futbol que abarque a las monstruosas potencias del balompié en el orbe.
Siendo honesto a mi no me agrada la idea…… pero cada cabeza es un mundo. ¿Ustedes que piensan?