
¿No sabes qué ver en Netflix? Acá una selección con las nueva películas, documentales y series recomendadas para esta semana.
Tribunal de menores

El drama romántico ha sido por años una de las cartas de presentación de las series realizadas en Corea del Sur que han llegado a Netflix. Pero con el debut de Tribunal de menores lo dramático se expande ahora hacia el conflicto social, legal y criminal.
Problemáticas que pueden presentarse en cualquier rincón del mundo y acá se toman cada uno de los 10 capítulos de la producción dirigida por Hong Jong-chan, que tiene como eje de su narración el juzgado de menores del distrito de Yeonhwa.
Hasta donde llega como nueva integrante de su equipo de jueces la respetada abogada Shim Eun-seok (Kim Hye-soo), quien viene precedida por una reputación como excelente profesional, pero muy fría en su trato con quienes la rodean. La misma que deja muy claro el porqué decidió trabajar en ese cargo: su odio hacía los delincuentes juveniles.
Así, se va haciendo cargo de distintos casos, donde los jóvenes son victimarios tras ser víctimas de malos padres o una sociedad que no los ayuda y en los que pone en marcha su implacable sentido de justicia, aunque esto le cueste más de un problema.
La particular apuesta de esta serie, donde el desempeño de Kim Hye-soo como su singular protagonista se roba la pantalla, ya que logra que el público empatice con ella a pesar de esa coraza de frialdad que esconde un gran drama personal.
Ver en Netflix
Vikingos: Valhalla

Ragnar Lothbrok y Lagertha son nombres que hasta 2013 -por lo menos en este rincón del mundo-, eran solo conocidos por historiadores y seguidores de las sagas nórdicas, pero que gracias a Vikingos, y la creatividad de Michael Hirst, adquirieron fama a nivel mundial.
Esto porque la serie hecha originalmente por Hirst para el canal canadiense History, pudo verse por diferentes cadenas y plataformas alrededor del planeta, sumando adeptos en diferentes países gracias a su mezcla de historia, drama y algo de fantasía.
Así el espacio ganó un sitio dentro de la cultura popular que ahora busca reafirmar su secuela: Vikingos: Valhalla, una producción de MGM Television para Netflix, de la que Hirst solo es productor ejecutivo, ya que su creador y escritor es Jeb Stuart.
Quien a través de ocho episodios desarrolla un relato que nuevamente tiene sus raíces en la historia nórdica y sus héroes y villanos, pero 100 años después de lo conocido en su serie madre, cuando se inicia el declive de la denominada “edad dorada” vikinga.
Esta vez se centra en tres valientes personajes históricos, Harald Sigurdsson, Leif Erikson y Freydís Eiríksdóttir, y entre cruentos enfrentamientos y luchas de poder, va involucrando al espectador en un ágil relato que nuevamente se nutre de los anales de la historia europea, que logra entretener, pero apostando más por la forma que por el fondo.
No me mates

La italiana Chiara Palazzolo ya había escrito dos libros, pero fue gracias a No me mates que llamó la atención de la crítica y los lectores al incursionar en la fantasía gótica. Una apuesta que se convertiría en trilogía y que llegó a Netflix transformada en una película.
Lo hace con una historia que mezcla juventud con romance y terror sobrenatural, donde una joven junto a su novio muere de una sobredosis, pero sobrenaturalmente retorna a la vida.
Eso, porque es parte los Supermuertos, seres que han vuelto a la vida después de una muerte violenta y deben alimentarse de humanos antes de su último aliento.
Aunque en un comienzo puede recordar a Crepúsculo, difiere bastante de la novela de Stephenie Meyer, como de la cinta que ésta inspiró, por la oscuridad y el conflicto que rodea a sus personajes, además de la crudeza de sus acciones.
Un largometraje hecho claramente para jóvenes, donde temas como la sexualidad, la drogadicción y el primer amor se combinan inesperadamente, pero eficazmente con el terror y la muerte.
Alguien está mintiendo

En mayo de 2017 se publicó Alguien está mintiendo, el primer libro de Karen M. McManus, el que en pocas semanas se ubicó entre los más vendidos según el New York Times. Por lo que no era de extrañar que ya en septiembre de ese mismo año se vendieran sus derechos.
Luego se transformó en la primera serie juvenil original de la plataforma de streaming Peacock, la que ahora se exhibe fuera deNorteamérica a través de Netflix, introduciéndose en la historia plena de suspenso y conflictos adolescentes que daba vida a la novela y hoy es parte de cada uno de los ochos capítulos del espacio.
El cual tiene como escenario la secundaria Bayview High, en la costa de Estados Unidos, el mismo lugar donde un día muere Simon (Mark McKenna), el joven que maneja la cuenta en línea About That, donde da a conocer chismes sobre sus compañeros y quien prometió revelar un gran secreto.
Con su asesinato se inicia una investigación donde hay cuatro estudiantes sospechosos, tal vez movidos por los distintos secretos que Simon podría haber revelado sobre ellos en torno a infidelidades, robos de exámenes, tráfico de drogas y opciones sexuales.
En la puesta en marcha de una narración que combina, como otros espacios, el suspenso con los conflictos propios de la adolescencia. Pero que en Alguien está mintiendo adquiere un rasgo diferenciador, gracias al cautivante ritmo que alcanza cada uno de sus capítulos.
La masacre de Texas

Con el estreno en Netflix de la versión 2022 de La masacre de Texas, se suma un nuevo capítulo a la extensa y sangrienta historia de Leatherface y su familia. La que ha incluido secuelas, una precuela y otra versión en 3D, luego del debut de la original en 1974.
Una inquietante realización de horror y locura, que además marcó un precedente para varios títulos del subgénero de terror conocido como slasher y convirtió a Leatherface, junto a su motosierra, en un ícono del mundo de los asesinos seriales fílmicos.
En esta película, que dirige David Blue Garci, a su figura vuelve a atemorizar, en un relato donde un grupo de influencers desata una masacre al visitar un pueblo abandonado y que revive la saga de una manera algo tosca y muy sangrienta, pensada en los seguidores del gore y el terror más crudo.
More Stories
El video del alcalde que organizó una fiesta pública y terminó bailando sin camisa junto a una imitadora de Gloria Trevi
Un ratón con 100.000 neuronas humanas en el cerebro abre el camino a nuevas terapias para el Alzheimer
Loki, X-Men ‘97 y What If?: así quedó el calendario de Marvel Studios de las próximas fases