29 mayo, 2023

COLUMNA NEUROTICA DEPORTIVA

Por Arturo Marvill

¿LOS GIGANTES DE DONDE?……

¿A quien se le habrá ocurrido y en que momento, ese mote de “El gigante de Concacaf”, para la selección mexicana de futbol?.

Creo que hoy más que nunca tenemos más que claro que eso dista mucho de ser una realidad. No cuando está demostrado que pesa ir a jugar en un clima de hostilidad pública y climática. Y eso no es de ahora, lo padecemos de décadas atrás.

Estados Unidos y Canadá nos han dado una buena dosis de capsulas de ubicatex, más que necesarias cuando navegas con la bandera de intocable, soberbia a todo lo que da, casi casi rockstar del balompié de Latinoamérica, sácalepuntita, y todo lo demás.

El principal enemigo de México en cuanto a futbol, es México mismo, cuando nuestros futbolistas son incapaces de ver más allá de poder económico que ostentan; su estadía en el futbol europeo (que en la mayoría de las ocasiones resulta que sólo calientan banca) los vuelve arrogantes y faltos de sencillez en cuanto al respeto del rival, llámese centroamericano o de norte américa misma. ¿Quien les dijo que los rivales iban a sentir respeto o casi temor por la playera verde (bueno, aunque ya casi no se usa esa) frente a ellos?

Afortunadamente para los nuestros, a excepción de canadienses y estadounidenses, el resto de las naciones inmiscuidas en el octagonal pasan por su peor momento futbolístico, su nivel no es para preocupar a los nuestros, aunque luego vendría la pregunta ¿alguna vez nos preocuparon?, sí, y varias veces. El cambio generacional en sus jugadores les está cobrando factura y al parecer con ese asuntito encima les va a impedir estar en Qatar 2022, para fortuna de México, aunque uno luchará en el repechaje.

Pero volvamos a los nuestros. Cuando se reanuden las actividades del octagonal a finales de enero, seguramente ya Martino podrá contar con aquellos jugadores que por lesión no pudo convocar, y lo mejor, en los tres partidos no está en medio Estados Unidos, que mas que demostrado está, hoy en día ni siquiera requiere de la totalidad de sus grandes figuras europeas (que por cierto, sí juegan, no los tienen sentados) para darle un baile a los mexicanos. Entonces aquí, frente a estas otras naciones, tal vez se vuelvan a creer los gigantes de Concacaf y resuelvan con éxito los compromisos para asegurar el pasaje a Qatar. Y seguramente también lo harán Canadá y Estados Unidos. Pero enfrentar a los gringos por segunda vez, ya con la eliminatoria definida, como que no va a saber a nada. Una victoria no sabría tan sabrosa como les supo a ellos su triunfo en Cincinnati.

¿Y que tal si ya en Qatar, por asares del destino, ya después de los tres partidos, nos llegamos a topar a canadienses o estadounidenses?. Fantástico no?. En el medio oriente, en sede neutral, ya para definir de una vez por todas, ahora sí aquí, ¿quién para gigante de la Concacaf?