10 diciembre, 2023

China declara ilegal el uso de criptomonedas «bitcoin»

Luego de esta medida, el precio del bitcoin sufrió una fuerte caída.

China señaló que las transacciones con criptomonedas representan un riesgo para los usuarios.

El Banco Popular de China propinó un duro golpe al bitcoin luego de que este viernes 24 de septiembre declaró ilegal el uso de criptomonedas. En un comunicado, la institución financiera del país asiático señaló explícitamente que “las criptomonedas no son de curso legal”. Información relacionada: Con ‘criptococaína’, artista colombiano critica la guerra contra el narco

Explica que esa decisión se tomó debido a que las transacciones de monedas virtuales son “ilegales” por “alterar el orden económico y financiero”. Razones por las que China declaró a las criptomonedas como ilegales

La prohibición del uso de criptomonedas está firmada por el Banco Popular y otras nueve instituciones del Gobierno de China, incluyendo a la Administración Central del Ciberespacio y el Ministerio de Seguridad Pública. Estas instancias gubernamentales aseguran que las transacciones con monedas digitales facilitan la realización de “actividades ilegales y delictivas”. Algunas de los ilícitos imputados al uso de criptomonedas: Lavado de dinero Recaudación ilegal de fondos Fraude Esquemas piramidales En el comunicado, aseguran que estas actividades “ponen en grave peligro” la propiedad de los ciudadanos.

El Banco Popular de China menciona al Bitcoin, Ethereum y otras “monedas virtuales emitidas por autoridades no monetarias”. Además, deja claro que éstas no cuentan con “el mismo estatus que la moneda de curso legal” y, por tanto, “no pueden circular en el mercado como moneda”.

El comunicado también pide a las autoridades locales que “fortalezcan la supervisión” para construir “un sistema de prevención y eliminación de riesgos de especulación”. Alto consumo de energía eléctrica, otro motivo para frenar a las criptomonedas En junio de este año, en varias regiones de China se suspendieron las operaciones de “minado” de criptomonedas. Esto, luego de que instancias del Gobierno comenzaron una campaña contra esta actividad por el alto consumo de energía eléctrica que necesitan. Con la declaratoria de ilegalidad de las monedas digitales, China busca ahorrar energía y reducir las emisiones contaminantes que se derivan del minado de criptomonedas.

Bitcoin sufre duro golpe De acuerdo con Reuters, este viernes el precio de bitcoin registró una caída de más del 8 por ciento. A las 11:36 GMT, la mayor criptodivisa cotizaba con una baja de un 8,05%, a 41 mil 289 dólares y las criptomonedas que suelen comerciar en paralelo con el bitcoin también bajaban.

El Etherium tuvo una caída de más del 11 por ciento, mientras que XRP se hundió un 10 por ciento. Así las consecuencias del duro golpe al bitcoin asestado por China al declarar ilegales las criptomonedas, y no se sabe cuándo se detendrá la caída en el precio de estas divisas digitales. Con información de EFE y Reuters

Nota de MVS Noticias: https://mvsnoticias.com/noticias/internacionales/golpe-al-bitcoin-china-declara-ilegal-el-uso-de-criptomonedas

Share via
Copy link
%d