
Este martes 14 de junio, el Gobierno designó a la diplomática Alicia Bárcena, quien se desempeñó desde 2008 hasta abril de este año 2022 como secretaria ejecutiva de Comisión Económica para América Latina (Cepal), como la nueva embajadora de México en Chile; así lo confirmó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard.
“El Gobierno de Chile ha decidido otorgar el beneplácito a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de México ante la República de Chile, Alicia Bárcena Ibarra”, según una nota diplomática de la embajada de Chile; leída por Ebrard durante su participación en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en Palacio Nacional.
El secretario de Relaciones Exteriores destacó la carrera de Bárcena “es muy reconocida, en todo el mundo diría yo, porque fue también secretaria adjunta de Ban Ki-moon cuando fue secretaria general de las Naciones Unidas (2007-2016)”.
Ebrard resaltó que la mexicana tiene “una muy conocida trayectoria académica, ella tiene maestría, tiene doctorado honoris causa”.
El Gobierno había nombrado en enero pasado a Bárcena como próxima directora del Instituto Matías Romero, la academia diplomática del Gobierno mexicano.
Embajada de Panamá
Por otra parte, el canciller también informó que el Gobierno de Panamá dio su beneplácito a la solicitud presentada “en nota verbal” para la nueva embajadora de México en ese país; la exsenadora Jesusa Rodríguez, conocida por sus posturas feministas, indigenistas y a favor de la marihuana.
“Tenemos ya el beneplácito, a partir del 1 de junio, para la designación de Laura María de Jesús Rodríguez, mejor conocida como Jesusa Rodríguez, entrañable compañera, amiga, destacadísima feminista, una mujer que ha hecho muchísimo por el teatro, por los espacios alternativos”, comentó Ebrard.
Cabe recordar que el nombramiento se hizo en remplazo del historiador Pedro Salmerón quien retiró su postulación después de que se divulgaron acusaciones de acoso sexual; que denunció como un “linchamiento mediático”.
Embajada en Colombia
Durante la conferencia matutina de este martes 14 de junio, el canciller mexicano también informó que el Gobierno presentó la solicitud de beneplácito para que Patricia Ruiz Anchondo; exprocuradora social de Ciudad de México, sea la nueva embajadora del país en Colombia.
“Tres mujeres, política exterior feminista y reconocimiento a perfiles diversos que representan la riqueza de la presencia femenina en México y en la política exterior”, concluyó Ebrard.