29 mayo, 2023

Esperanza de vida aumentará a 130 años, antes de que termine el siglo.

Esperanza de vida aumentará a 130 años, antes de que termine el siglo.


Rafael Terán

Recientemente se ha publicado un nuevo estudio en la revista Royal Society , en el que se buscó determinar si existía una edad límite para los seres humanos.

El equipo de investigadores analizó la esperanza de vida en más de 3,800 semi-supercentenarios italianos, es decir, personas que superaron los 105 años de edad, y más de 9,800 personas que alcanzaron la misma longevidad pero en Francia.

En las conclusiones, los investigadores explican que:
“Después de los 110 años, cuando la mayoría de las personas con genes deficientes y una salud terrible ya han muerto, las posibilidades de sobrevivir son aproximadamente del 50/50 y se tiene una posibilidad de 1 en un millón de llegar a los 130 años”.

Los expertos creen que la esperanza de vida seguirá aumentando a lo largo del siglo XXI y, gracias a una mejor atención médica y un estilo de vida más saludable, tendremos a las primeras personas que lleguen a los 130 años antes de que acabe el siglo.

El Dr. Léo Belzile, el estadístico que dirigió el estudio, cree que, justo porque más personas estarán en posibilidad de llegar a los 100 años con pocos problemas de salud, será posible que alguien llegue al actual límite de 130 años de vida.

Además, el grupo de especialistas no logró encontrar un límite de edad del cuerpo humano, eso sí, descubrieron que a la edad de 108 años las probabilidades de morir de las personas comenzaron a estabilizarse, alcanzando el ya mencionado porcentaje de 50/50.

A pesar de que el actual límite potencial de vida del ser humano es de 130 años, es poco probable que en este siglo se vuelva en una edad que alcanzará la mayoría estadística de la población.

Será una edad sólo al alcance de personas adineradas, con la vida resuelta y pocas preocupaciones en su día a día.
Así como la posibilidad, desde su juventud, de dedicar buena parte de su día al ejercicio y la buena alimentación.

En las conclusiones del estudio se puede leer:
“Un conocimiento empírico sólido de la mortalidad humana en edades extremas es importante como base para la investigación dirigida a encontrar una cura para el envejecimiento”.

El equipo de científicos, sostiene que su investigación será de ayuda para otros experimentos encaminados en aumentar la esperanza de vida, e incluso revertir el envejecimiento.
Sin embargo, está claro que es un camino en el que la ciencia apenas está iniciando, y llevará tiempo en dar resultados.

El país con la esperanza de vida más alta del mundo en la actualidad es Japón, donde el promedio de las personas llega a los 84 años.