
Veiled students hold Taliban flags as they listen a speaker before a pro-Taliban rally at the Shaheed Rabbani Education University in Kabul on September 11, 2021. (Photo by Aamir QURESHI / AFP)
ANDREA FISCHER13 SEPTIEMBRE, 2021

De ahora en adelante, las mujeres en Afganistán tendrán que ir veladas a la universidad, y no podrán estudiar con sus compañeros varones.
Los derechos humanos de las mujeres no forman parte de la agenda del Talibán. Por el contrario, las medidas represivas que se han impuesto en materia de género están provocando una violencia institucional difícilmente sorteable para las mujeres en Afganistán. A poco menos de un mes de ocurrida la crisis en el aeropuerto de Kabul, el nuevo gobierno fundamentalista publicó una serie de reglas de comportamiento, en donde la educación y la vestimenta no son discreción de la población femenina en el país.
Educación diferenciada

El Corán establece que, ante los ojos de Allah, no hay distinción entre mujeres y hombres. Él mismo no tiene género, ya que escapa a cualquier categoría humana. El talibán prefiere desconsiderar esta máxima divina, en favor de sus medidas represivas de género. Específicamente en materia educativa, a partir de ahora no será posible que las mujeres en Afganistán estudien con sus compañeros varones.PUBLICIDAD
La primer institución que cayó en manos de este nuevo régimen fue la Universidad de Kabul. De ahora en adelante, las mujeres tendrán que usar un velo negro, que les cubra todo el cuerpo a excepción de los ojos.
Según la cobertura de la BBC, recientemente el ministro de Educación Superior, Abdul Baqi Haqqani, detalló que “a las mujeres se les permitiría estudiar, pero no junto a los hombres“.
De la misma manera, no se les impartirán las mimas materias que a los estudiantes masculinos. Por el contrario, la lista de cursos a los que podrán inscribirse está bajo revisión del talibán por el momento. A diferencia de lo que ocurrió entre 1996 y 2001, el gobierno sí permitirá que las afganas estudien, pero con restricciones severas.
Después de izar la bandera Talibán

Los anuncios estuvieron dirigidos a las estudiantes de educación superior en Afganistán, justamente un día después de que la bandera talibán se izó en el palacio municipal de la capital. Antes de esto, las universidades eran mixtas, y no imponían un código de vestimenta islámico. Al respecto, Haqqani dijo lo siguiente:
“No tenemos problemas para acabar con el sistema de educación mixta”, sentenció. “La gente es musulmana y lo aceptará“.
A pesar de ello, algunas instituciones educativas temen que las mujeres en Afganistán sufran aún más segregación, ya que algunas universidades no cuentan con los recursos para dar clases diferenciadas. La misma incertidumbre se permea hacia otros niveles educativos, ya que la regla aplica para primarias y secundarias también.
En últimas, estas reformas se están aplicando en favor de una moral islámica absolutista, que refleje los valores “religiosos, nacionales e históricos”, según el ministro que les permitan “competir con otros países“. A la par, el Talibán ha criticado duramente a las mujeres que han protestado contra la nueva reglamentación islámica. Todavía no se reportan represalias.
Fuente: Muy Interesante